Copadichromis Mloto Ivory Lupingu

Cíclido del lago Malawi, en su hábitat natural se alimentan de pláncton. Es un cíclido territorial y un poco agresivo, se recomienda poner un ratio de 1/ 3 para frenar su agresividad en época de reproducción. En estado adulto puede llegar alcanzar los 18 cm de longitud mientras las hembras son más pequeñas. El macho reluce un color negro el cuerpo y la parte de la aleta de arriba de color blanco desde la parte frontal de la cabeza hasta la aleta superior, mientras las hembras son grisáceas. Su reproducción es incubador bucal.

Macho
Macho
Macho
Macho
Macho
Hembra
Macho
Macho
Macho
Macho









Labidochromis Mbamba Bay

Cíclido del lago Malawi, en su hábitat natural se encuentran en sedimentos rico en rocas en busca de alimento, es un cíclido herbívoro. En estado salvaje pueden llegar alcanzar los 9 cm mientras las hembras son más pequeñas. Se distingue del macho de la hembra por la coloración del macho mientras las hembras tienen un color marron. Su reproducción es incubador bucal.

Macho
Macho
Macho
Hembra





Respiración De Los Peces

Respiración Nociones básicas de los peces que muchos no conocemos

Cuando el pez abre la boca, "inspira" el agua entra en la cavidad bucal y en la zona de las agallas, al mismo tiempo el opérculo se cierra para evitar que el agua exterior no entre en la zona de las agallas. Cuando "expira", la cavidad bucal se contrae forzando el agua a abrir el opérculo, saliendo el agua al exterior. Es una bomba de agua. Estos peces pueden moverse hacia adelante y hacia atrás. 


Otros peces han resuelto el problema de atrapar el oxígeno, manteniendo la boca y las agallas siempre abiertas, con el movimiento el agua pasa continuamente por el sistema, asegurando su supervivencia. Estos peces no nadan hacia atrás por obvias razones y siempre deben moverse para oxigenarse, excepto aquellos que tienen un espiráculo bien desarrollado. 


Las agallas se componen de cuatro arcos en cada lado de la faringe. Cada arco tiene dos láminas primarias (lamellae) paralelas que parecen los dientes de un peine. Cada unas de estas láminas tiene en sus dos caras, finas rugosidades que son las láminas secundarias. El fin conseguido, es aumentar notablemente la superficie de intercambio de los gases de la sangre con los del agua circundante. 


El flujo de la sangre en las agallas, que viene de la aorta ventral, sigue el sentido contrario al flujo del agua, lo que permite que la sangre pobre en oxígeno entre en contacto con el agua rica en oxígeno. El pez extrae el 80-90% del oxígeno de este modo.. La sangre oxigenada fluye de las agallas a la aorta dorsal. 





Scianeochromis Friery Iceberg Alhi

Tyranochromis Nigriventer



Tyranochromis Nigriventer











Patrocinador

Patrocinador
COPISTERIA MARTINEZ

Ciclidos del Rift